hjsdrkjhdksfnmxc fhnl
lkvdfoigñgo99rk`px<
316497822147156+54
luwoityiopc x,.zp´fjka
la de sa teuutgdtrlpgh
jksdyhiwuopgr5`p0'+ñp
Acceder
Fisiología y anatomía obstétrica
La reproducción en la hembra es un proceso complejo en el que participan varios sistemas. La edad y los cambios funcionales afectan el estado de los órganos reproductivos. Por ejemplo, la edad rige la pubertad, por otro lado la edad avanzada también afecta la reproducción. A su vez se producen numerosos cambios funcionales que involucran por ejemplo el ciclo estral, la preñez, el parto, el puerperio.
Conocer en profundidad todos estos mecanismos que ocurren en los animales domésticos es solo el principio y es tan importante. Lo demás es comentario...
Empecemos entonces...
Desarrollo del tema:
Ciclo estral
Regulación neuro-endócrina
Tipos de reproducción
- Estacional
- Continua
Pubertad
Definición:
Edad en que los órganos genitales están desarrollados, son funcionales y aptos para la reproducción
Origen de la palabra: pubscere: “cubrirse con pelo” (pelo púbico, axilar y en piernas y barba en humanos)
En la hembra, los procesos neuro-hormonales se comienzan a retroalimentar positivamente hasta provocar la ovulación
El desarrollo de los sistemas neurales y hormonales está influenciado por:
- Desarrollo del tamaño corporal
- Exposición a una variedad de estímulos ambientales y sociales
- Genética
Comienzo:
primer celo
primera ovulación
puede mantener una preñez
Vaca: 8-18 meses (160 – 270 kg)
Cerda: 6-8 meses (68-90 kg)
Oveja: 9-15 meses (27-34 kg)
Yegua: 15-24 meses (depende razas y estación)
Gata: 7-12 meses
Perra: 6-20 meses
Factores que la afectan:
Raza (pequeñas son más precoces)
Estado Nutricional (peso y desarrollo corporal)
Estación del año (estacionales)
Clima
Enfermedades
Ciclo Estral
Definición
Componentes
Hormonas
Etapas
Regulación hormonal


Reclutamiento folicular

Dinámica folicular en bovinos

Fases de las ondas foliculares
Reclutamiento:
un grupo de folículos primordiales empieza a crecer y se transforma en folículos primarios
Selección:
un grupo de folículos primarios continua creciendo y se transforma en folículos secundarios (antrales), este proceso es dependiente de las gonadotrofinas (FSH, LH)
Dominancia:
un folículo (en especies monotocas) se desarrolla de forma más rápida que el resto, suprimiendo el crecimiento de los subordinados e impidiendo el reclutamiento de un nuevo grupo de estructuras foliculares




Hormonas que regulan el ciclo estral:
Hormona liberadora de Gonadotrofinas (GnRH)
Secretada por neuronas de la parte anterior y basal media del hipotálamo
Acciones:
Estimula la liberación de LH
Estimula la liberación de FSH
Induce ovulación (pico de LH)
Usos terapéuticos:
- Regulación de ondas foliculares
- Sincronización de celos
- Tratamientos de anestro
- Quistes ováricos
Hormona Folículo Estimulante (FSH)
Secretada por la hipófisis anterior
Inicia ondas de crecimiento folicular
Recluta folículos preantrales que forman cavidad (antro) y se transforman en folículos antrales
Estimula la secreción de estrógenos por los folículos
Usos terapéuticos:
Tratamientos de superovulación
Hormona luteinizante (LH)
Secretada por la hipófisis anterior
Estimula la maduración del folículo antral
Induce ovulación del folículo antral maduro o pre-ovulatorio
Estimula la secreción de progesterona por el cuerpo lúteo
Gonadotrofinas no hipofisarias
Gonadotrofina coriónica equina (eCG) o Gonadotrofina de suero de yegua preñada (PMSG)
Cúpulas endometriales (40-140 días)
Acción predominante de FSH
Productos comerciales: Folligón, Biogon, Novormon
Gonadotrofina coriónica humana (hCG)
Citotrofoblasto (vellosidades coriónicas de placenta humana)
Acción predominante de LH
Productos comerciales: Progón, Chorulón
Oxitocina
Secretada por la hipófisis posterior
Estimula el músculo liso del útero (sensibilizado por estrógenos)
Contracciones uterinas
Relacionada a la secreción de PGF2α
Lactación
Usos terapéuticos:
Bajada de la leche (comienzo de ordeñe)
Metritis (combinación con E2)
Productos comerciales: Hipofamina, Neurofisin
Estrógenos (estradiol)
Secretados por el folículo
Inducen comportamiento sexual
Inducen pico pre-ovulatorio de LH
Estimulan el desarrollo del tracto reproductivo
Sinergizan con la progesterona para inducir proliferación y función de las glándulas uterinas y sus secreciones

Sales de estradiol:
Vida media mayor que Estradiol 17-β
Usos terapéuticos:
Metritis, Endometritis
Sincronización de celos
Ovulación
Benzoato de estradiol (BE)
Vida media horas
Productos comerciales: Estradiol, Benzadiol
Valerato de estradiol (VE)
Vida media días
Productos comerciales: Crestar (estrógenos combinados con Progesterona)
Progesterona
Secretada por el cuerpo lúteo
Induce desarrollo del endometrio uterino
Previene el estro y la ovulación por feedback negativo e inhibición de la secreción de LH
Progesterona y progestágenos
Implantes vaginales, auriculares
Progestágenos
Acetato de medroxiprogesterona (MAP)
Progesterona inyectable
Prostaglandina F2 alfa
Secretada por el útero
Induce luteólisis del cuerpo lúteo (CL)
Involucrada en iniciar contracciones uterinas como estimuladora del músculo liso
Productos comerciales: Glandinex, Dalmaprost, Estrumate, Sincrón
Foro de discusión: Fisiología y anatomía
anatomia
alejandra | 23.08.2017